Principios para establecer Prioridades – Parte I
Una persona que tiene corazón de líder, tiene también que aprender ciertos aspectos en el proceso, definir las prioridades es un detalle importante en la vida de un verdadero líder.
Las prioridades nunca permanecen estancadas.
Las prioridades cambian y demandan atención continuamente. H.Ross Perot dijo que todo lo que es excelente o digno de alabanza permanece sólo por un momento en el “filo cortante” y constantemente se debe luchar por eso. Las prioridades bien establecidas siempre estarán al “filo”.
Principio: Usted no puede sobreestimar la nula importancia de algo.
Me encanta este principio. Es un poco exagerado pero se necesita hablar de él. William James dijo que el arte de ser sabio es el “arte de saber pasar por alto”. Lo insignificante y lo mundano roban mucho de nuestro tiempo. La mayoría vive para las cosas equivocadas.
El Dr. Anthony Campolo nos habla de un estudio sociológico en el que a cincuenta personas de mas de noventa y cinco años les hicieron una pregunta: “Si pudiera vivir su vida otra vez ¿qué cosa haría de diferente manera?” Sin embargo, tres respuestas se repitieron constantemente y predominaron en el estudio.
Las tres respuestas fueron:
• Si tuviera que hacerlo otra vez, reflexionaría más.
• Si tuviera que hacerlo otra vez, me arriesgaría más.
• Si tuviera que hacerlo otra vez, haría cosas que continuaran viviendo después de que yo muriera.
A una joven concertista de violín le preguntaron cuál era el secreto de su éxito. Ella respondió: “Descuido planeando”. Luego explicó: “Cuando estaba en la escuela había muchas cosas que demandaban mi tiempo. Cuando iba a mi cuarto después del desayuno, tendía mi cama, barría y hacia cualquier cosa que me llamara la atención.
Después corría a mi práctica de violín. Me di cuenta que no estaba progresando como pensaba que debería. Así cambié el orden de las cosas. Hasta terminaba mi tiempo de práctica, deliberadamente descuidaba todo lo demás. Creo que mi éxito se debe a ese programa de descuido planeado.
Lo bueno es enemigo de lo mejor.
La mayoría de las personas pueden establecer prioridades fácilmente cuando se enfrentan con lo bueno o con lo malo. El problema surge cuando nos enfrentamos con dos cosas buenas. ¿Qué debemos hacer? ¿Qué hacer si ambas cosas llenan todos los requerimientos, tienen retribución, y nos recompensan por nuestro trabajo?
Como romper la atadura entre dos buenas opciones
Pregunte a su supervisor o a sus colaboradores cuál es su preferencia.
¿Alguna de las opciones puede ser manejada por alguien mas? Si es así, deléguela y trabaje en la que solo usted debe hacerlo.
¿Qué opción sería de mayor beneficio para el cliente? A menudo somos como el comerciante que se empeñaba tanto en mantener limpia la tienda que nunca abría la puerta. ¡La verdadera razón para tener una tienda es para que entren los clientes, no para tenerla limpia!
Tome su decisión basándose en el propósito de la organización.
El guardián de un faro que trabajaba en una sección rocosa de la costa, recibía su nuevo suministro de petróleo una vez al mes para mantener su luz encendida. Como no estaba muy lejos de la orilla, tenía frecuentes visitas. Una noche, una mujer de la aldea le rogó que le diera un poco de petróleo para mantener el calor en su hogar.
En otra ocasión, un padre le pidió un poco para su lámpara. Otro necesitaba un poco de petróleo para lubricar una rueda. Como todas las peticiones le parecían legítimas, el guardián del faro trató de agradar a todos y les concedió lo que pedían. Al final del mes notó que le quedaba muy poco petróleo.
Pronto, éste se terminó y el faro se apagó. Esa noche varios barcos chocaron contra las rocas y se perdieron muchas vidas. Cuando las autoridades investigaron, el hombre estaba muy arrepentido. Ante sus excusas y lamentaciones, la respuesta de ellos fue: “Le hemos dado petróleo solamente con un propósito: ¡mantener el faro prendido!”
Usted no puede tenerlo todo.
Cada vez que mi hijo Joel Porter y yo entrábamos a una tienda, le decía: “No puedes tenerlo todo”. Como a muchas personas, a él le es muy difícil eliminar cosas de su vida. Para poder lograr algo, el 95% consiste en saber que es lo que se quiere. Hace muchos años leí este poema de William H. Hinson:
El que busca una cosa, y solamente una, tiene la esperanza de encontrarla antes de que la vida termine Pero el que busca todas las cosas dondequiera que va obtendrá de todo lo que siembra una cosecha estéril de remordimiento.
Un grupo de personas se preparaba para ascender a la cumbre de Mont Blanc en los alpes franceses. La noche anterior a la ascensión, un guía francés explicó cuál era el principal prerrequisito para el éxito. Dijo: “Para llegar a la cima, deben portar solamente el equipo necesario para la ascensión. Deben dejar atrás todos los accesorios innecesarios. Ascender es difícil”.
Un joven inglés no estuvo de acuerdo y a la mañana siguiente apareció con una manta de colores brillantes bastante pesada, grandes trozos de queso, una botella de vino, un par de cámaras con varios lentes colgando de su cuello y unas barras de chocolate. El guía le dijo: “Nunca llegará con todo eso. Debe llevar lo absolutamente necesario para ascender”.
Pero voluntarioso como era, el ingles decidió ascender por su propia cuenta, para demostrar al grupo que podía hacerlo. El grupo siguió su marcha bajo la dirección del guía, cada uno llevando solo lo absolutamente necesario. En camino hacia la cima de Mont Blanc comenzaron a encontrar cosas que habían sido abandonadas.
Primero, encontraron una manta de colores brillantes, luego algunos trozos de queso, una botella de vino, equipo fotográfico y barras de chocolate. Cuando por fin llegaron a la cima el inglés ya estaba ahí. Solamente había dejado todo lo innecesario a lo largo del camino.